El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Manuel Díez Cabral, dijo ayer que el país tiene que ceñirse a las leyes para establecer algún cambio en la legislación que rige los salarios.
El dirigente empresarial considera que debe ser el Comité Nacional de Salarios (CNS) el que convoque formalmente a las discusiones para tratar el tema.
Diez Cabral explicó que resulta peligroso legislar sobre el salario general porque esto podría provocar la salida de capitales importantes para la economía y rememoró que pese a la crisis que en el pasado reciente ha experimentado el país nunca se ha violentado las legislaciones.
El ejecutivo declaró que la entidad no ha sugerido cuanto deben ser las remuneraciones e indicó que están a la espera de ser convocados para presentar sus propuestas. Se mostró a favor del dialogo y dijo no apoyar las protestas de ninguna índole.
En relación a las declaraciones del directivo empresarial, el martes pasado a través de varios medios de comunicación varios economistas plantearon que para recuperar el poder de compra perdido por los empleados entre julio del 2009 y diciembre del 2010 se requiere un aumento salarial cercano al 15%.
Fuente: Listín Diario.