Como un mal precedente, que atenta contra las libertades públicas y la Constitución, fue calificado este martes por varios juristas la expulsión de Ramfis Domínguez Trujillo, nieto del dictador Rafael Leonidas Trujillo, del Congreso Nacional donde se celebraba una vista pública para conocer un proyecto que propone la creación de un museo acerca de la dictadura trujillista.
Entre los que opinan de esa forma figura el ex procurador general de la República, doctor Virgilio Bello Rosa, quien dijo que sin importar cómo se llame, no se le puede impedir a nadie que esté en una vista pública, ni muchos menos en el Congreso.
“Ese señor no está violando ninguna disposición legal; está en ejercicio de sus derechos civiles y políticos, y la verdad es que no hay razón para que se le saque de ninguna parte, a menos que esté violando una disposición legal”, observó.
Bello Rosa manifestó que en el país, los dominicanos tienen que aprender a respetar el derecho de lo demás, y que si entienden que ha cometido un delito, lo que procede es que lo sometan a la justicia.
Reynaldo Fermín
En iguales términos se pronunció el abogado Frank Reynaldo Fermín, quien dijo que se trató de un acto de intolerancia por parte de los legisladores que ordenaron su expulsión.
Declaró que con la acción se violaron derechos constitucionales, pese a los daños materiales y emocionales que produjo el régimen de su abuelo, Rafael Leonidas Trujillo.
Eduardo Tavárez
Mientras, el presidente de la Asociación Dominicana de Abogados Independientes, Eduardo Tavárez, consideró que la acción demuestra una falta de democracia radical que, en vez de pretender eliminar el trujillismo, evidencia que todavía estamos siendo dirigidos por personas con arraigos de ese régimen.
“La población no puede dejarse confundir con la pretensión de hacer un museo en honor a Trujillo, desde el punto de vista memorial negativo de lo que fue la tiranía con alabanzas a favor de lo que fue el régimen”, dijo Tavárez.
Sostuvo que la expulsión del nieto de Trujillo fue ilegal e inconstitucional, partiendo de que se trató de una vista pública.
“Fue un exceso de celo por parte del diputado Manuel Jiménez, sin ningún ánimo mayor a la consecuencia, y esto acarrea a nivel del mensaje internacional de que no se permite disidencia en el Congreso”, manifestó Tavarez.
Declaró que quienes lo expulsaron actuaron como el propio dictador, que irrespetó la libertad individual de los dominicanos por décadas.
Cury
El abogado Julio Cury declaró que aunque entiende que se trató de una provocación por parte del nieto del dictador, considera que le violaron derechos fundamentales. Dijo que el Congreso no tiene potestad para expulsar a nadie de una vista pública.
Igual opinó el abogado Pedro Duarte Canaán, quien expresó que cosas como esa sientan un mal precedente en el marco jurídico.
Rechazan trujillismo
La Federación de Fundaciones Antitrujillistas considera inconcebible que se trate de exaltar en el país la memoria de Trafael Leonidas Trujillo, quien por más de 30 años encabezó una dictadura que provocó miles de muertes, encarcelamientos y desapariciones.
Los directivos de la federación rechazaron en el Congreso Nacional un proyecto de ley que busca crear el museo sobre la Era de Trujillo
Fuente: El Nacional