WASHINGTON- Los cubanos que viven en la Isla de algo no tienen que preocuparse, no corren riesgo de un ataque terrorista. Cuba es uno de los países más seguro de la región, según un estudio que evalúa el índice de riesgo de ataques terroristas a nivel mundial publicado por Maplecroft.
Los colombianos en cambio, no pueden vivir tan tranquilos. Colombia alcanza la posición número seis a nivel mundial en esta lista llamada "Índice de Riesgo de Terrorismo", elaborada por la compañía antes mencionada, que tiene su base en Inglaterra y que cada año elabora la lista en función del número de ataques perpetrados en los diferentes países. En Colombia se registraron 305 incidentes terroristas que resultaron en 502 muertes, entre junio de 2009 y julio de 2010
"El conflicto de 45 años entre el gobierno y los grupos terroristas, en particular las FARC y el ELN, ha hecho de Colombia uno de los países más violentos del mundo", explicó a BBC Mundo Jason McGeown, vocero de Maplecroft. Cada año unas mil personas mueren en ataques violentos y la misma cifra se calcula para los desaparecidos, según datos del Centro Nacional de Contraterrorismo en Estados Unidos (NCTC).
América Latina en general parece ser una región libre de terrorismo. Bolivia en la posición 59, Panamá en la 63, Brasil 64, Guatemala 76, Argentina 88, México 96, y El Salvador 113; se unen a Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Nicaragua y Uruguay, quienes se ubican en la posición 117 y son considerados por Maplecroft como lugares de bajo riesgo.
Somalia, en cambio, encabeza la lista que incluye 196 países, convirtiéndose en el lugar con más alto riesgo de terrorismo en el mundo en este año. En el 2009, Irak fue colocado en la posición número uno.
Los constantes ataques de la red terrorista Al Qaeda, fueron el detonante para que los desarrolladores del estudio le dieran la poco privilegiada posición a Somalia. "En el país se registraron 566 ataques terroristas que dejaron un total de 1,437 muertos entre junio de 2009 y junio de 2010", precisó la compañía Maplecroft en su estudio.
Pisándoles los talones a Somalia está Pakistán en la posición número dos, le sigue Irak en la tres y Afganistán en la cuatro, catalogados todos como lugares de riesgo extremo. En Pakistán más de 2 mil personan han muerto desde el 2007 por ataques de índole terrorista vinculados a grupos islámicos.
Los expertos en seguridad señalaron que los riesgos globales planteados por los grupos islámicos radicales subieron, al atribuirse estos la responsabilidad por la colocación de explosivos en los aviones de carga que volaban a los Estados Unidos de Yemen el mes pasado.
Yemen ocupó el lugar número 13, tras un incremento significativo de ataques terroristas en su territorio, 109 para se exactos en un período de un año. Por primera vez Yemen entra en la lista de alto riesgo.
Grecia fue el país que sufrió un cambio significativo de posición comparado con el 2009. Decendió del peldaño número 57 al 24 y de esta manera se convirtió en el país europeo con mayor riesgo de terrorismo. El estudio bajó a Grecia tantos peldaños debido a la ola de ataques que sufre el país por los grupos de izquierda.
Estados Unidos en el lugar número 33, Gran Bretaña y Francia están en la categoría de riesgo mediano junto a Chile en la posición 30, Honduras 31, Perú 35, Venezuela 37, Ecuador 40 y Paraguay 46.
Fuente: noticias.aol.com